Estimadas Familias:
Habiendo transcurrido ya tres semanas del inicio de clases y al estar por
comenzar el período de evaluaciones me gustaría compartir con ustedes algunas
ideas para que trabajen en casa con los chicos:
-Fijen horarios claros en función
de los horarios de clase: a qué hora levantarse para llegar temprano, a qué
hora acostarse para un descanso adecuado, a qué hora deben regresar a casa tras
las clases. Por otra parte asegúrense de que sus hijos entiendan que
esperan lo mejor que ellos puedan dar de sí mismos para
superar sus dificultades. Infórmense sobre horarios, asignaturas, formas
de evaluación, reglamentos, formas de comunicarse con los profesores,
etc.
-Ayuden a sus hijos a
organizarse. El primer año, es habitual que los adolescentes se despisten
con la cantidad de trabajo, nuevas actividades y sus propias preocupaciones
como adolescentes. Ustedes pueden colaborar de diversas formas:
- Repasar sus horarios de
actividades para ver si tienen demasiadas cosas que hacer.
- Ayudarles en los hábitos de
trabajo recordándoles horarios e insistiendo en que deben estudiar
todos los días, repasar las tareas y materias que están viendo en las clases.
Asegúrense de vez en cuando de que disponen del material necesario.
- Ayúdenlos a evitar las prisas
de última hora en la entrega de trabajos o en la preparación de exámenes.
- Supervisen la Agenda Escolar.
- Mantengan un ambiente de
estudio. Intenten eliminar de su hogar cuántas distracciones puedan interferir
durante el horario de estudio de sus hijos. Si no es posible quizás sea bueno
que los chicos vengan a la biblioteca del colegio para que puedan
concentrarse con la tarea.
- Valoren la educación y los
hábitos. Demuestren a sus hijos que lo que están aprendiendo hoy será
importante para cuando sean adultos.
- Acudan a las actividades de la
escuela. Asistir a reuniones, encuentros deportivos o clases abiertas,
siempre que puedan, hará que sus hijos comprendan que lo que ocurre en el
colegio es importante para ustedes. Aunque sepan que muchos adolescentes se
sienten incómodos y prefieren que sus padres estén, pero un poco alejados.
- Conozcan a los profesores. No
siempre es posible conocer a todos los profesores de sus hijos, pero al menos
conozcan al Rector, el preceptor y el tutor.
- Lean las notas y avisos que
lleguen a casa en el cuaderno de comunicaciones y transmitan a sus hijos
que lo hacen porque les importa, y que si alguna no llega se preocuparán por
ello.
-Sigan este blog : institucionalsecundaria.blogspot.com y
el de los profesores del curso de sus hijos.
-Cuenten conmigo para lo que
necesiten.