Queremos contarles que, el viernes se
desarrolló en la UB, el Taller ESTRATEGIAS PARA LA
INSERCION LABORAL Y CONFECCIÓN DEL C.V. La actividad estuvo a cargo del Lic. Jorge
Montarce, director del Departamento de Desarrollo profesional de la UB. Los alumnos de 5º Año de ambos turnos formaron un grupo de atentos,
respetuosos e interesados alumnos que desarrollaron con gusto las múltiples actividades propuestas en el Taller.
En este blog las familias de la Sección Secundaria de la EAGB encontrarán información y documentación de la Rectoría y la Secretaría de la sección.
lunes, 27 de abril de 2015
Una brújula para no perderse en la Feria del Libro
"Al final, no sabés qué ver", se queja un hombre de unos 60 años mientras camina un poco desorientado por los largos pasillos de la Feria del Libro. Es que este universo literario puede abrumarnos si no tenemos mapa, ni brújula. Por eso, para no terminar el paseo con dolor de cintura, piernas cansadas y sin aire, una lista de "tesoros" imperdibles.
EL STAND PROVINCIAL MÁS FESTIVO
El pabellón ocre es el primero que encontramos al atravesar la puerta de entrada a la Feria. Aquí, se alzan puestos de las provincias, algunos más soberbios que otros. Pero, de todos, el que promete la mayor diversión es el de Santiago del Estero. "Vive de fiesta", nos cuenta un coordinador de prensa del evento. Entre folcklore y shows en vivo, imposible no quedarse un ratito a mirar.
EN EL PABELLÓN VERDE, LOS GRANDES
Para los visitantes apurados, esta es "la" parada obligada. En este sector se encuentran los principales sellos editoriales, los "grandes", como Santillana, Cúspide o Penguin Random House (Alfaguara y Sudamericana). Aviso por sobreabundancia de adolescentes, que también inundaron Kel Ediciones, seguramente en busca de las sagas y autores más famosos del momento: Maze Runner, Divergent, John Green.
PARA CHICOS Y NO TANTO: ZONA FUTURO
Como regla general, lo más destacado de la Feria se ubica en el centro de los pabellones, mientras que contra las paredes encontramos un popurrí de "extras", entre baños, restaurantes, stands que venden de todo menos libros, etcétera. Pero, como toda regla, esta también tiene una excepción importante: la Zona Futuro - Espacio Digital.
Al fondo del pabellón amarillo se encuentra esta "aula" con paredes grafiteadas, donde el objetivo es explorar las tendencias y tecnologías en torno al libro y la lectura. Hay desde cursos para fabricar robots, hasta talleres de impresión 3D, edición artesanal y videojuegos. Perfecto para no quedarse afuera de lo que se viene.
EL STAND MÁS LINDO
También dentro del pabellón amarillo, se encuentra el puesto de la "ciudad invitada de honor" a la Feria: México DF. Aparte de chequear el cronograma de charlas de escritores de esta nación, vale la pena aunque sea pasar por este stand, impresionantemente decorado (con restó de comida mexicana incluido y todo).
MÁS DATOS, PARA NO PERDERSE
- Calendario de firmas
Nada mejor que encontrarse cara a cara con nuestro autor favorito. Para organizar ese momento único, puede consultarse el Calendario de Firmas, día por día.
- La app de la Feria
Para averiguar la programación diaria, es posible descargarla aquí.
- Desde casa
También se puede consultar el cronograma de streaming, para seguir a la distancia y en vivo las charlas más interesantes. Sin filas, sin demoras y sin tener que estirar el cuello para ver por encima de la multitud.
En: La Nación, 26/04/15
miércoles, 22 de abril de 2015
Somos una escuela segura
Empezamos a preparar a los chicos del Jardín para la evacuación!
Qué bien la pasamos!
Ahora si que nos sentimos seguros para salir!
Qué bien la pasamos!
Ahora si que nos sentimos seguros para salir!
martes, 21 de abril de 2015
Vamos al Teatro!!!
Vamos !!
A reservar sus entradas!! Extendimos el plazo hasta el viernes!
No se queden sin ir!
Ciclo Salidas Culturales
1º Salida: OTHELO.
En el Teatro
LA CARPINTERÍA, Jean Jaures 858. Nos
encontramos en la puerta del teatro a
las 20.30 hs el jueves 30. La función empieza a las 21 hs
y termina aproximadamente a las 22.40 hs. Valor de la entrada: $120.-
Ingreso a 1º Año 2016!!
El miércoles 13 de mayo y el jueves 214 a las 17.30 hs haremos la 1º Actividad de ingreso a 1º Año para 2016.
Dejo aquí los programas:
Dejo aquí los programas:
MATEMÁTICA
Ø Operaciones con
números naturales y decimales
Ø Resolución de
problemas
LENGUA
Ø Comprensión
de texto
Ø Análisis
sintáctico
Ø Clases
de palabras
EXAMEN
DE NIVEL DE INGLES
Ø SIMPLE PRESENT
Ø PRESENT CONTINUOUS
Ø PAST SIMPLE
Ø PAST CONTINUOUS
Ø PRONOUNS : SOME,
ANY, EVERY
Ø COUNTABLE AND UNCOUNTABLE NOUNS
Ø A LOT OF, MANY AND
MUCH
Ø (NOT) ENOUGH, TOO MUCH, TOO MANY
Ø COMPARATIVE AND
SUPERLATIVE ADJETIVES
Ø GOING TO AND WILL
Ø PRESENT PERFECT
Ø FOR- SINCE
Ø YET- ALREADY
Ø WILL+ MIGHT
Ø FIRST CONDITIONAL
Ø CAN, COULD, BE
ALLOWED TO
Ø HAVE TO AND MUST
Ø THE PASSIVE:
SIMPLE PRESENT – PAST
Ø REPORTED SPEECH
Libro
guía: Activate A 2. Ed. Longman
Los espero!!!
lunes, 20 de abril de 2015
¿Qué deportes estimulan a tener un cerebro más joven?
Cuerpo
sano, mente sana. Esta podría ser la versión del siglo XXI de la cita extraída
de las Sátiras de Juvenal en la que se implicaba que para tener un cuerpo
equilibrado había que lograr primero un espíritu sano a través de la oración. El
nuevo orden de la cita estaría respaldado por las investigaciones científicas
que han comprobado los beneficios que le ofrece al cerebro tener un cuerpo sano
a través de la actividad física."Hace varias décadas que se ha estado
acumulando la evidencia científica que indica los beneficios de la actividad
física, tanto aeróbica como de fuerza (o resistencia), en la función cognitiva,
tiempo de reacción y memoria, entre otras propiedades", le explicó a BBC
Mundo el doctor César Kalazich, especialista en medicina deportiva de Clínica
MEDS, en Chile. Si bien las
investigaciones apuntan a cualquier actividad física, incluso caminar, hay
evidencia que no todas contribuyen de igual manera ni generan los mismos
efectos.
El caso de la esgrima
Un
estudio, publicado en 2012 por la Universidad de los estudios de Roma
"Foro Itálico", comprobó que los deportes que requieren tomar
decisiones en fracciones de segundos mejora la función cognitiva tanto en la
gente joven como la de mayor edad, lo que permite reducir los problemas
asociados con el envejecimiento. La investigación partió de la base que
aquellas actividades en la que los participantes deben moverse constantemente y
adaptarse rápidamente a los cambios que van ocurriendo, como la esgrima, pueden
contrarrestar los efectos relacionados con el paso de los años, como problemas
de aprendizaje, de la memoria y tiempos de reacción."Allí se menciona lo
efectivo que es este tipo de disciplina en la ejecución de funciones y los
tiempos de reacción en sujetos de edad mediana (55-65 años) comparado con otro
tipo de ejercicio y con personas sedentarias", comentó el doctor Kalazich.
Para diferenciar los deportes, los investigadores establecieron dos categorías:
abiertos y cerrados. "Los deportes considerados de habilidades abiertos
-donde la toma de decisiones rápidas, reacciones instantáneas, de precisión en
velocidad son la premisa-, serían, por ejemplo, fútbol, basquetbol, voleibol,
esgrima, tenis de mesa, hockey, etc.". "Los otros, de habilidades
cerradas (repetición de movimientos, ritmo estable, etc.) serían carreras de
fondo, ciclismo, boliche y patinaje, entre otros", explicó el especialista
en medicina deportiva.
Combinación
El doctor
Kalazich considera que en los ejercicios de habilidad abierta puede haber una
combinación física e intelectual. Uno de los líderes de la investigación,
Francesco Di Russo, le contó al periódico The Washington Post que deportes como
la esgrima requieren de la toma rápida de decisiones y demandan un alto grado
de atención visual y flexibilidad."Quisimos ver si el deporte ayudaría a
mantener el cerebro rápido y efectivo, reduciendo el envejecimiento
cognitivo", expresó Di Russo. Para el doctor Kalazich es posible que
exista una combinación de elementos porque también se "ha visto que
estimular el cerebro con lectura o juegos de ingenio tiene similares
efectos"."Entonces habría una suma de la estimulación
cerebral/intelectual del deporte específico de habilidades abiertas asociado a
los beneficios que provoca el ejercicio per se".
Desde temprano
El
consenso entre los especialistas de medicina deportiva es que la actividad
física ofrece beneficios a cualquier edad y recomiendan que más vale comenzar
tarde que nunca."Se ha visto que pacientes ancianos mejoran parámetros
como memoria, capacidad de reacción y capacidad cognitiva a los pocos meses (de
3 a 6 meses) luego de un régimen de ejercicios guiados", destacó Kalazich.
Los doctores recomiendan hacer ejercicio desde temprana edad, aunque nunca sea
tarde para comenzar. Sin embargo, aclara, es evidente que los beneficios
aumentan si se comienza desde temprana edad. "Lo ideal del ejercicio es
comenzarlo en la niñez para que tenga influencia en la plasticidad cerebral y
el aprendizaje de habilidades de coordinación y capacidad aérobica y
fuerza"."Un concepto bien interesante y en estudio cada vez más
intenso es la plasticidad neural, que es muy importante para el crecimiento y
el aprendizaje en los niños y adolescentes", agregó el especialista de la
Clínica MEDS."Ésta no se perdería en la adultez, sino que se puede
estimular significativamente con el ejercicio mencionado". Kalazich
considera que el estudio de la Universidad en Italia ofrece un punto de partida
sobre qué tipo de ejercicios y en qué dosis son los más adecuados para las
distintas edades y capacidades, pero "que aún queda mucho por
investigar"..
En: La Nación, 20/04/15
Se viene la Banda del Colegio!!!
¿Te gusta la música?
¿Tocas algún instrumento?
¿Cantás?
Entonces... VENITE!!!
Estamos
organizando la banda del colegio!!!
Si estás interesado nos reunimos en el cole el
martes 21/4 a las 18 hs.
Te esperamos!!
¿Tocas algún instrumento?
¿Cantás?
Entonces... VENITE!!!
Te esperamos!!
viernes, 17 de abril de 2015
Comisiones de evaluación para alumnos que completan estudios de nivel medio con no más de tres asignaturas.- MAYO 2015- 3º instancia
ASIGNATURA
|
FECHA
|
PROFESORES
|
Química
|
Martes 5/5
14 hs.
|
Cochaquian, Angélica
|
Física
|
Miércoles 6/5
16 hs
|
Funes, Paula
|
Matemática 4º
|
Jueves 7/5
14.30 hs
|
Albini, Mariana
|
Matemática 5º
|
Jueves 7/5
16 hs
|
Chavez, Carolina
|
Biología
|
Viernes 8/5
16.30 hs
|
Genta, Laura
|
Elecciones 26/4
La escuela ha sido
designada, por la Justicia Electoral ,
como local de votación para las próximas elecciones a realizarse el 26 de abril. Por tal motivo, y como
consecuencia de las tareas de limpieza y en cumplimiento de la disposición DI-2011-93
de la DGEGP , el
lunes 27 no se dictarán clases en ningún
nivel en el turno de la mañana, estando suspendidas también las
clases de Educación Física de ese día para 1º Año “B” . La escuela retomará sus
actividades habituales a partir del
mediodía -12.15 hs.- para los alumnos que concurren al comedor sólo por abono mensual. Las clases
del turno tarde (Jardín TT-Primaria TT- Secundaria TT- Ed. Física 1º Año
“A”) se dictarán normalmente. Atte.-
Taller de Orientación Laboral
El próximo viernes los alumnos de 5º Año asistirán a un Taller para aprender a buscar su primer trabajo. Deben presentar su CV e ir vestidos como para una entrevista laboral. Dejo aquí algunos consejos:
- Deben enfocar el primer CV en logros escolares y objetivos laborales a futuro; de ese modo el reclutador identificará tu afinidad con el puesto.
- En este tipo de currículum la experiencia queda en segundo término, y el objetivo se centra en describir la formación académica, conocimientos, habilidades y competencias adicionales que posees.
- Hagan un documento corto y breve. Tengan o no experiencia, el CV debe incluir:
Formación Académica
Cursos Relevantes
Habilidades y Conocimientos
- Asegúrense de dividir correctamente cada sección para que sea más fácil de leer.
- Tengan un mail profesional y presencia online. El correo electrónico de la secundaria no es adecuado para la vida profesional. Creen uno exclusivo para el trabajo y dejen fuera: apodos, frases chistosas, caricaturas o nombres ficticios.
- También importa la presencia en la red. ¿Tienen un blog? ¿comparten información relevante en Twitter? Las redes sociales pueden ser una excelente manera de mostrar algo más de intereses y talento.
- Hablen de sus metas. Seguramente no tienen experiencia laboral. Eso no significa que no tengan metas definidas e intereses particulares.
- Cuéntenle un poco de ustedes al entrevistador y diganle por qué pueden ser un buen elemento, hablen sobre vuestra motivación e interés por el trabajo.
- Cuando no hay mucho qué decir de la experiencia laboral, los logros académicos, el trabajo voluntario, las habilidades y conocimientos, son la mejor arma de venta.
- Como son recién egresados, mencionen la información destacada de la vida académica:
- Ganaron algún reconocimiento o premio?
- Fueron líder de algún grupo académico o deportivo?
- Rindieron exámenes externos?(UTN-Francés-Inglés)
miércoles, 15 de abril de 2015
Exámenes de UTN
Estimadas familias:
Nos
es grato ponernos en contacto con ustedes una vez más para contarles que desde
hace cuatro años, la escuela cuenta
con un convenio con la Universidad
Tecnológica Nacional, a través del programa DIGITAL JUNIOR. Con este programa se certifica el nivel de conocimientos
informáticos de los alumnos del colegio aplicados en forma significativa. Se
parte de la premisa que dominar la
informática no es saber usar la computadora, sino tener la capacidad de hacer
un uso productivo de la tecnología. Por lo tanto, en cualquier área que
el alumno se especialice, el poder acreditar sus conocimientos informáticos,
implicará para ellos una ventaja competitiva al momento de incorporarse al cada
vez más exigente mercado laboral y/o al ingresar a instituciones de formación
superior. El programa no sólo certifica conocimientos,
sino que enlaza a la escuela con la universidad, en un proceso que
nos permita incorporar los mejores contenidos y medios para la apropiación de la tecnología, compartiendo materiales de
estudio, capacitando a los docentes en la utilización de herramientas multimedia aplicadas
a la educación y
generando proyectos conjuntos.
Este año los alumnos de que se inscriban, rendirán el examen
correspondiente a la aplicación que corresponda al programa que se desarrolla en
el año que cursan en la escuela, ya que los mismos están adaptados íntegramente
a los requerimientos de la UTN.
Aquellos que estén
interesados deben abonar la inscripción que tiene un valor de $260.- y el
derecho de examen que es de $340.- Este pago permite el acceso a material de
estudio, evaluación a cargo de docentes de la UTN y una segunda instancia de evaluación en caso
de no aprobar en la primera instancia. El
pago de la inscripción debe realizarse
en Rectoría antes del 24 de abril porque las escuelas que firmen convenio
antes del 30 de abril, congelan los valores de matrícula y derecho de examen
arriba indicados en cambio si lo firmamos luego de esta fecha, deberemos
consultar los valores vigentes.
Para cualquier
otra información acerca del
programa los invito a acercarse al
colegio a charlar conmigo cuando lo deseen, de lunes a viernes de 8.30 a 16.30 hs.
A la espera de
contar como siempre con el apoyo de ustedes en estas iniciativas que sirven
para mejorar la educación de los chicos, aprovecho la oportunidad para contarles que el año pasado obtuvimos
tres notas de honor - alumnos que
obtuvieron el máximo puntaje- lo que nos alienta a seguir trabajando en el
proyecto.
lunes, 13 de abril de 2015
Murió Eduardo Galeano
Eduardo Galeano, muerto a los 74 años en su Uruguay natal, tomó el pulso a América Latina y al mundo en su larga carrera como periodista, escritor y dibujante. Pero el autor también reflexionó sobre el amor, la religión y el fútbol de su club, el Nacional de Montevideo, que tanto le apasionaba. BBC Mundo recupera algunas de las frases más célebres de uno de los intelectuales más reconocidos del mundo hispanoparlante.
SOBRE EL AMOR
1. No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta.
2. El amor se puede provocar, dejando caer un puñadito de polvo de quereme, como al descuido, en el café o en la sopa o el trago. Se puede provocar, pero no se puede impedir. No lo impide el agua bendita, no lo impide el polvo de hostia; tampoco el diente de ajo sirve para nada. El amor es sordo al Verbo divino y al conjuro de las brujas. No hay decreto de gobierno que pueda con él, ni pócima capaz de evitarlo, aunque las vivanderas pregonen, en los mercados, infalibles brebajes con garantía y todo.
SOBRE SU OBRA
3. Escribo para los amigos que todavía no conozco. Los que conozco ya están hartos de escucharme.
4. No sería capaz de leerlo de nuevo (su libro Las venas abiertas de América Latina). Caería desmayado. Para mí, esa prosa de la izquierda tradicional es aburridísima. Intentó ser una obra de economía política, solo que yo no tenía la formación necesaria. No me arrepiento de haberlo escrito, pero es una etapa que, para mí, está superada.
5. En realidad, todos escribimos un solo libro, que va cambiando y se va multiplicando a medida que la vida vive y el escritor escribe. Para mí, Las venas fue un puerto de partida, no un puerto de llegada.
En: "La Nación" abril 2015.-
viernes, 10 de abril de 2015
Se vienen las tutorías de francés para 1º Año!!!
jueves, 9 de abril de 2015
Nuevo Convenio
Tenemos el agrado de contarles que hemos firmado un nuevo Convenio- que se agrega a los ya tradicionales UB, UTN, Parque Norte- con el objetivo de beneficiar a la comunidad educativa. En este caso dicho convenio le otorga a nuestros alumnos que decidan estudiar en la UCES los siguientes beneficios:
- la posibilidad de elegir el turno en el que cursarán sus estudios universitarios
- Una beca parcial del 10% (diez por ciento) en la cuota mensual para carreras de Grado durante el 1º año
- la Exención de pago del Proceso de Admisión a aquellos alumnos que se inscriban
- la Exención de realización del Proceso de Admisión para aquellos alumnos que tengan un promedio igual o mayor a 7 (siete) y se inscriban a primer año d
- Beneficio del 50% de descuento en el valor de la matrícula anual del año siguiente en caso de que 2 (dos) alumnos se inscriban en forma conjunta en los meses de julio, agosto y septiembre.
Nos vamos al Teatro:
La primera
propuesta de nuestro Ciclo de Salidas Culturales es ir al Teatro a ver OTHELO
de William Shakespeare el día jueves 30 de abril a las 21 hs.
La obra
dura 100 minutos y se presenta en el Teatro LA CARPINTERÍA, Jean Jaures 858. Nos
encontramos en la puerta del teatro a las 20.30 hs y allí nos despedimos, al terminar la función.La entrada cuesta $120.-
Esperamos que nos acompañen y agotar las localidades de la función!!!!
"...En una puesta totalmente despojada de realismo
cotidiano, el juego físico y el verso blanco del maestro inglés se complementan
en un lenguaje lúdico, absurdo y pleno de gags cómicos. Othelo es actual y cuestiona sobre el amor, la
lealtad, el racismo, la ambición, la violencia doméstica, la envidia, los celos
y la traición.
“Siempre Shakespeare. Lo cómico es trágico y tan trágico que es cómico, o lo que se es capaz de hacer por odio y celos.”
Cuatro actores, especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la famosa tragedia del moro de Venecia. Un texto poético, de gran tensión dramática, ágil y profundo, interpretado
por un elenco talentosísimo que conmueve, emociona y divierte en un espacio muy
original: La Carpintería, donde seguramente cada uno de nosotros podrá construir
su propia experiencia tragicómica…
Esta vez les proponemos un clásico: maravilloso teatro de
texto para escuchar, observar, reír mucho y pensar en nosotros mismos…
buenísima para el intercambio familiar
de sentimientos y vivencias... como siempre, mucho para charlar y compartir.
Cuatro actores,
especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la
famosa tragedia del moro de Venecia."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)