La solidaridad es un valor que nos hace
ser mejores personas porque nos permite aprender con el otro en una asociación
de intereses y responsabilidades. El fundamento es aprender en el servicio del
otro. Un hombre adulto educado, ha sido un niño estimulado capaz de tomar
iniciativas, de preguntar y disentir, un joven que se siente con derecho de
organizarse, investigar y disfrutar aprendiendo. Esto lo lleva, en el futuro, a
contar con las capacidades necesarias para desarrollar sus proyectos. En lo intelectual y en lo afectivo, en lo
individual y en lo grupal y en lo ético y en lo estético.
Como institución creemos que esta
posición nos compromete internamente y externamente. Internamente, en la
transmisión de valores y conocimientos y externamente, en el estímulo y
profundización de actitudes solidarias con aquellos que han tenido y tienen
menos posibilidades.
Objetivos
del programa:
- Apunta
a desarrollar en los alumnos conductas pro-sociales. Se pone énfasis en
aprender haciendo tareas reales, que tienen resultados también reales,
para luego reflexionar sobre estas experiencias.
- Responder
a una necesidad concreta de una comunidad, grupo o institución. Para esto
es necesario que el colegio se vincule con la comunidad.
- Valorar
un proyecto solidario como una forma distinta de enseñanza y aprendizaje.
- Aprender
a trabajar organizadamente en equipo.
- Trabajar
en los valores de solidaridad, cooperación, respeto diferencias culturales
y sociales.
Campaña
2013
Junto a la Fundación Ruta 40, que es una
ONG que promueve el desarrollo de escuelas rurales cercanas a la Ruta Nacional 40, donde el
aislamiento y la falta de recursos afectan la posibilidad de una formación
integral, estamos dispuestos a colaborar con:
Escuela
Nº 65, Ñorquinco, Río Negro. Total de alumnos 16.
Necesidades:
- Calzado.
- Juguetes.
- Útiles.
- Libros.
- Elementos
de Educación Física.
- Instrumentos
musicales.