Sin duda, el General. San Martín es
considerado el héroe nacional por excelencia.
No existe en nuestro país, ciudad o pueblo cuya plaza y / o la avenida principal no se llame San
Martín. Estatuas, escuelas, billetes , estampillas ,
instituciones, parques reciben el nombre
de nuestro máximo héroe.
También suele llamárselo: "padre
de la Patria", "santo de la espada" ," Libertador de
América".
Tan acostumbrados estamos a estos títulos y nombres que recibe el
General. San Martín que a veces tendemos a
imaginarlo tieso, rígido como el bronce o el mármol con el que se lo puede
representar o viejito, ya pero ,siempre, en actitud seria y solemne.
Nos sorprende pensarlo como el jovencito José estudiando en España o
combatiendo por primera vez contra los ejércitos de Napoleón teniendo que superar, seguramente, muchos miedos. Incluso no cuesta creer que
entre su familia fuera " el tío Pepe".
Al pensarlo así , como un ser humano común, como un chico inquieto o
como un padre y abuelo amoroso, podemos
llegar a cuestionar si realmente merece la consideración de máximo
héroe de la Nación.
Sobre esto trabajaron los chicos de 7º Grado y 1º Año . Las conclusiones fueron realmente interesantes.
Fue una jornada de trabajo fructífero!