Vamos aprendiendo:
En este blog las familias de la Sección Secundaria de la EAGB encontrarán información y documentación de la Rectoría y la Secretaría de la sección.
viernes, 29 de agosto de 2014
Nos vamos preparando para separar la basura
A partir del 15 de septiembre tendremos en la escuela tachos para separar la basura.
Vamos aprendiendo:
Vamos aprendiendo:
1º Instancia Olimpíadas de Matemática
Hoy realizamos las primeras evaluaciones para las olimpíadas. Esperamos que a todos les haya ido muy bien!!!
miércoles, 27 de agosto de 2014
Llamado a la Solidaridad!!!
Amigos y Gente Querida!!!!!!!!!!
Como muchos saben ya que siguen el Facebook de HOY DONO VIDA, ayer mi amiga Malen logró tener su trasplante de médula!!!!!!!!!! Ahora solo resta cruzar los dedos o rezar para los que quieran por los próximos 20 días al menos..............
Mientras tanto les pido una nueva colaboración............ Necesitamos Dadores de Sangre. Abajo tienen toda la información
Desde ya el que pueda Mil Gracias y el que no pueda por favor difundir entre sus conocidos
Verónica Barletta
Gente amiga, ya estoy internada en la Fundación Favaloro. Necesito 20 DADORES DE SANGRE A NOMBRE DE GAYNOR GIRON, MALEN MARIA, a partir del día de mañana 20 de agosto en la Fundación Hemocentro Buenos Aires, Av. Díaz Velez 3973, CABA (entre Medrano y Acuña de Figueroa) (TEL: 4981- 5020) (www.hemobaires.org.ar), de lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 13 hs. No hace falta ir en ayunas (sólo evitar alimentos grasos 2 hs antes de la extraccción). Los donantes tienen que tener entre 18 y 65 años de edad y pesar más de 50 kgs. Si ya donaron antes pueden volver a donar si transcurrieron 8 semanas de la donación anterior de sangre. No pueden donar las embarazadas, y quienes hayan tenido un hijo por 8 semanas si fue parto normal y por 12 meses si fue cesárea. Si tuvieron cirugías o endoscopías, tienen que haber pasado 12 meses de la misma. Si tenés un tatuaje podés luego de los 12 meses de haberte hecho el mismo. No pueden donar los enfermos cardíacos, hepáticos o pulmonares con antecedentes de cáncer, los diabéticos insulino-dependientes, quienes sufran hipertiroidismo, asmáticos severos, ni psoriásicos tratados con psoralenos. Eso además de las exclusiones obvias tipo no tener enfermedades infecciosas transmisibles por sangre, no haber tenido chagas, no haber usado drogas inyectables, no someterse a diálisis, etc. CONCURRIR CON DNI. GRACIAS!!!!!
Olimpíadas Nacionales de Filosofía
Salió el 1º número de "Cuesta Arriba"
Ayer entregamos el 1º número de "Cuesta arriba" , boletín de información general editado por la alumna Guadalupe Montes Diaz de 5º Año. La idea es que, en los números sucesivos toda la comunidad educativa participe. Por ello desde aquí invitamos a todos los que tengan ganas de expresarse a mandar por mail : (secundaria@eagb.edu.ar) lo que deseen que se publique: cuentos y poesías, reseñas de cine, libros o películas, recomendaciones , dibujos escritos sobre temas de actualidad o lo que tengan ganas de compartir. Esperamos que el proyecto crezca!!
1º Instancia de las Olimpíadas de Matemática
El viernes 29/8 a las 8.30 hs. se llevará a cabo la 1º Instancia de las olimpíadas. Se hará en el colegio y en sobre cerrado se enviarán al término de la evaluación al comité organizador. Le deseamos mucha suerte a todos!!!!
Acerca del paro de mañana
Ante la posibilidad del paro de actividades del día jueves 28, la escuela
mantendrá como siempre abierta sus puertas. Sin embargo tiene la obligación de
plantear a los padres que en caso que:
El servicio de colectivos adhiera al paro:
Tendremos dificultades para funcionar como se hace
habitualmente, ya que solo contaremos con el personal que vive en las inmediaciones y
pueda llegar caminando.
No funcionará el servicio de comedor.
No se realizará el recorrido de los micros a
domicilio y tampoco se concurrirá al
campo de deportes.
En caso
de que el servicio de colectivos NO se
adhiera al paro ,
El colegio funcionará normalmente, brindando como
siempre el servicio de comedor pero no
se realizará el recorrido de los micros
a domicilio y tampoco se concurrirá al campo de deportes por razones
de seguridad.
Somos conscientes de las dificultades que estas
circunstancias provocarán a los padres; pero contamos con la comprensión y la
cautela de las familias.
Equipo de Conducción
martes, 26 de agosto de 2014
Hoy: nos tomamos la presión
A 100 años del nacimiento de Julio Cortázar
Al leer de niño, había en mí cierta capacidad de salirme de las coordenadas tiránicas del tiempo y del espacio habituales para perderme, hundirme totalmente en la lectura."
"Como todos los niños aficionados a la lectura, pronto comencé a querer escribir. Acabé mi primera novela cuando contaba con nueve años de edad... y así sucesivamente. A los doce o catorce años escríbía poemas de amor a una niña de mi clase..."
|
jueves, 21 de agosto de 2014
viernes, 15 de agosto de 2014
17 de agosto: A 164 años de la muerte del Gral. San Martín
El héroe de la historiografía romántica
tenía un papel asignado muy preciso: servir de hilo conductor para afirmar la
identidad de los habitantes de un suelo determinado en una etapa de su trayectoria.
Los héroes de las naciones latinoamericanas son relativamente recientes.
Actuaron entre 1810 y 1830 y estuvieron vinculados a las luchas por la
Independencia más que a las guerras civiles. Sus hazañas evocan la lucha
colectiva de un pueblo por su libertad: Artigas en Uruguay, Sucre en Bolivia,
O´Higgins y Carrera en Chile, Hidalgo y Morelos en México, Bolívar en
Venezuela, San Martín en la Argentina.
"Necesitamos
pensar en grande: si no lo hacemos, nosotros tendremos la culpa",
le escribía San Martín al diputado por Mendoza Tomás Godoy Cruz, en mayo de
1816, cuando estaba reunido el Congreso de Tucumán y era preciso declarar de
una vez la Independencia para poder hacer campaña contra los españoles como
pueblo libre y no como súbditos insurrectos. Esta necesidad de pensar sin
mezquindades era prioridad para seguir adelante con cualquier proyecto de país,
fuera éste el de pensamiento liberal y régimen centralizado y monárquico, que
San Martín consideraba como el más adecuado a estas provincias, o el
republicano y federal, preferido por los caudillos y que fue finalmente
adoptado. San Martín podía colocarse por encima de las rivalidades lugareñas
porque venía de lejos, aunque había nacido en la tierra, y en esto radica en
parte su secreto. El Ejército lo acaparó por largo tiempo, pero la progresiva y
saludable democratización de la fuerza ha liberado a San Martín de la
exclusividad castrense que lo volvía de bronce y convertía en anatema cualquier
investigación que escapara de los cánones establecidos (se imponía, por caso,
mostrarlo en las películas con la casaca militar bien abrochada, aunque
estuviera en la intimidad). Pensar el país, pero como lo proponía San Martín, a
lo grande y con nuestra responsabilidad bien asumida, es el mensaje del Padre
de la Patria al argentino de hoy, inmerso en decisiones políticas y en debates
éticos que definirán su futuro .A través de ese mensaje, el Libertador, un gran
argentino y un gran americano por su visión, tenacidad y coraje, cumple todavía
con la misión de factor clave para la identidad de un pueblo que la
historiografía romántica atribuyó al héroe y que conserva plena validez cuando
se inserta adecuadamente en las exigencias contemporáneas. .
miércoles, 13 de agosto de 2014
Para los alumnos de 5º Año: Cronograma de charlas sobre las carreras de la UBA – 2014
¿Dónde? Ciudad Universitaria |
Pabellón III | Aula Central | Subsuelo
AGOSTO
MIERCOLES 20 de 14.00 a 17.00hs: Arquitectura-
Diseño Gráfico- Diseño de Imagen y Sonido- Diseño de Indumentaria y Textil- Diseño
Industrial- Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje
JUEVES 21 de 14.00 a 17.00hs: Lic.
en Economía- Contador Público- Lic. en Administración-Actuario en Economía- Lic.
en Sistemas de Información de las Organizaciones- Actuario en Administración- Lic.
en Economía y Administración Agrarias
VIERNES 22 de 14.00 a 17.00hs: Ingeniería
Civil- Ingeniería Electrónica- Ingeniería Mecánica- Ingeniería Naval y Mecánica-
Ingeniería Industrial-Ingeniería Electricista- Ingeniería Química- Ingeniería
en Informática- Lic. en Análisis de Sistemas- Ingeniería en Agrimensura- Ingeniería
de Alimentos
LUNES 25 de 14.00 a 17.00hs: Abogacía-
Traductorado Público- Calígrafo Público- Lic. en Ciencia Política- Prof. Ens.
Media y Sup. en Cs. Jurídicas- Lic. en Sociología- Lic. en Relaciones del
Trabajo
MARTES 26 de 14.00 a 16.00hs: Agronomía-
Lic. en Economía y Administración Agrarias- Lic. en Ciencias Ambientales- Floricultura-
Jardinería- Lic. en Planificación y Diseño del paisaje- Tec. en Turismo Rural- Martillero
y Corredor Público Rural- Tec. en Producción vegetal orgánica- Lic. en Gestión
de Agroalimentos
MARTES 26 de 16.00 a 17.00hs: Veterinaria-
Tec. Univ. en Gestión Integral de Bioterio
MIERCOLES 27 de 14.00 a 17.00hs: Medicina-
Lic. en Obstetricia- Lic. en Nutrición- Lic. en Kinesiología y Fisiatría- Lic.
en Fonoaudiología- Lic. en Producción de Bioimágenes- Lic. en Enfermería- Enfermero
Universitario- Tec. Univ. en Hemoterapia e Inmunohematología- Tec. Univ. en
Anestesia- Tec. Univ. en Instrumentación Quirúrgica- Tec. Univ. en Cosmetología
Facial y Corporal- Tec. Univ. en Prácticas Cardiológicas- Tec. Univ. en
Podología- Téc. Radiólogo Universitario- Téc. Perfusionista en Cirugía Cardíaca-
Tec. Univ. en Medicina Nuclear
MIERCOLES 27 de 14.00 a 16.00hs: Odontología
JUEVES 28 de 14.00 a 17.00hs: Farmacia-
Bioquímica- Lic. en Cs. Biológicas- Prof. Ens. Media y Sup. en la especialidad
Biología- Lic. en Cs. Químicas- Prof. Ens. Media y Sup. en Química- Tec. Univ.
en Óptica Técnica y Contactología- Tec. Univ. en Medicina Nuclear- Lic. Ciencia
y Tecnología de Alimentos- Ingeniería de Alimentos- Lic. en Gestión de
Agroalimentos- Tec. Univ. en Gestión Integral de Bioterio
VIERNES 29 de 14.00 a 17.00hs: Lic.
en Ciencias de la Computación- Analista Universitario de Computación- Prof.
Ens. Media y Sup. en Cs. de la Computación-Lic.en Análisis de Sistemas- Ingeniería
en Informática- Lic. en Sistemas de Información de las Organizaciones
SEPTIEMBRE
LUNES 1 de 14.00 a 17.00hs: Lic.
en Cs. Geológicas- Lic. en Cs. Matemáticas- Lic. en Cs. Físicas- Lic. en
Paleontología- Lic. en Cs. Oceanográficas- Lic. en Cs de la Atmósfera- Prof.
Ens. Media y Sup. en Cs. Geológicas- Prof. Ens. Media y Sup. en Matemática- Prof.
Ens. Media y Sup. en Física- Prof. Ens. Media y Sup. en Cs. de la Atmósfera- Bachiller
Univ. en Cs. de la Atmósfera- Lic. en Geografía
MARTES 2 de 14.00 a 17.00hs: Lic.
en Cs. de la Comunicación- Lic. en Letras- Edición- Lic. en Bibliotecología y
Ciencia de la Información- Lic. en Cs. de la Educación- Lic. en Historia- Lic.
en Geografía- Lic. en Filosofía- Lic. en Artes- Lic. en Cs. Antropológicas- Lic.
en Trabajo Social
MIERCOLES 3 de 14.00 a 17.00hs: Lic.
en Psicología- Lic. en Musicoterapia- Lic. en Terapia Ocupacional- Prof. Ens.
Media y Sup. en Psicología
martes, 12 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)