En este blog las familias de la Sección Secundaria de la EAGB encontrarán información y documentación de la Rectoría y la Secretaría de la sección.
miércoles, 24 de mayo de 2017
Orientación Vocacional
viernes, 19 de mayo de 2017
Felicitaciones!!!!!
El equipo que participó en el XIIIº Torneo Intercolegial de Hockey de la Universidad del Salvador pasó a la final que se realizará el día Martes 30 de Mayo.
Allí estaremos para alentarlas!!!
jueves, 11 de mayo de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
martes, 2 de mayo de 2017
2 de Mayo: Día Mundial de Lucha contra el Bullying o el Acoso Escolar
El Día Mundial de Lucha contra el Bullying o el Acoso
Escolar, se conmemora cada 2 de mayo. Se trata de una campaña que busca combatir
el acoso escolar o bullying y el acoso en Internet o ciberbullying, un grave
problema que afecta a millones de escolares del nivel primario y secundario en
todo el mundo. Esta iniciativa nace en el año 2013 a partir de la presentación
de la ONG Bullying Sin Fronteras, su fundador el Dr. Javier Miglino y un equipo
multidisciplinario internacional conformado por médicos, educadores,
psicólogos, psicopedagogos, periodistas y padres de niños que habían sufrido
bullying y ciberbullying y que consideraron necesaria la creación de una
efemérides mundial que ayude a la concienciación de este grave problema que
afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo.
El bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres
venenos:
- la soledad
- la tristeza
- el miedo
Por eso sus creadores trabajaron denonadamente para que haya
un Día Mundial de Lucha contra el Bullying o Acoso escolar, a los efectos de
darle visibilidad. Para que cada niño y cada adolescente alrededor del mundo
sepa que el bullying está mal y que hay gente que está presta a ayudarle, estén
donde estén.A partir de aquí el bullying ya no será considerado como un
mal hábito, una viveza o una chiquilinada.
Bullying Sin Fronteras, el equipo multidisciplinario
internacional y el director del reclamo, Javier Miglino, admiten haberse
inspirado en dos grandes hombres que dieron mucho de su vida para
dejarnos una mundo mejor.
Martin Luther King:
Así como el Premio Nobel de la Paz 1964, los presentantes
del Día Mundial de Lucha contra el Bullying también admiten tener un sueño. El
sueño de que un día el bullying o acoso escolar sea considerado como un acto
desagradable, peligroso e inaceptable por todos y para todos los niños y
adolescentes del mundo.
Nelson Mandela:
Asimismo el grupo activista Bullying Sin Fronteras admite
que es necesario luchar contra el acoso escolar porque está probado que el
bullying impide a los niños y jóvenes estudiar normalmente, cercenando de ese
modo sus posibilidades futuras. Recogiendo entonces las palabras de Nelson
Mandela cuando afirmó: "la educación es el arma más poderosa que puedes
utilizar para cambiar el mundo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)