Ayer se hizo la entrega de premios del Concurso de Cuento Corto y Poesía en la UB. Tanto la Sección primaria como la Secundaria obtuvo premios!! Que orgullosos que estamos de nuestros alumnos y del trabajo de nuestros maestros y profesores!!!
En este blog las familias de la Sección Secundaria de la EAGB encontrarán información y documentación de la Rectoría y la Secretaría de la sección.
jueves, 30 de octubre de 2014
Olimpíadas de Matemática
Estimadas Familias:
Con muchísimo orgullo les contamos que hemos pasado a las
instancias finales en las Olimpíadas de
Matemáticas. Las mismas se realizarán en el Colegio Leonardo da Vinci, el próximo lunes 3 de noviembre.
Suerte y felicitaciones a:
CATEGORÍA A:
Mercuri , Valentina
Simone , Sofía
Belosio, Angelina
Lopez, Nicolás
Gambau, Bautista
Miller , Melina
Fassi , Franco
Perez Gunella, Lautaro
Romero, Agustín
CATEGORÍA B:
Boresnztein, Lara
Scherer ,Indiana
Etchebaster ,Ezequiel
Carnavarro ,Thiago
Miller ,Jazmin
Ricardi, Federico
Malalel , Santiago
Mercuri , Santiago
García ,Camila
CATEGORIA C:
Espeso, Pedro
Ramos, Denisse
Dalles Moresi, Micaela
Gimenez , Catalina
Marchesin ,Martina
Israel, María Sol
Montero, Santiago
De Falco, Mateo
CATEGORIA D:
Crosignani, Camila
Zuchelli, Franco
Sznajderman Candela
Misisco , Irina
Rembado, Micaela
Dahlgren , Julian
Ganopolsky , Damián
Mora, Sebastían
Categoría E:
Ali, Rocío
Lerena, Leopoldo
Calo, Camila
Herrera Nieto, Gonzalo
Maffei , Guido
Cuneo , Micaela
Rakhmatullina, Alina
martes, 28 de octubre de 2014
Seguiremos ganando premios??
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
tiene el agrado de invitar a Ud. al Acto de Cierre del Ciclo 2014 del
Programa “La Legislatura y La Escuela” (Resolución 151/98) y del
“1er. Concurso Jóvenes Legisladores 2014” (Resolución Nº 78/2014)
dependiente de la Dirección General de Gestión y Participación Ciudadana,
el cual se llevará a cabo el día martes 11 de noviembre a las 09,00 horas
en los Salones “Dorado” y “San Martín” de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ingreso: Diagonal Julio A. Roca 575 (Diagonal Sur)
jueves, 23 de octubre de 2014
Cómo es el sistema de evaluaciones de los alumnos en otras partes del mundo
En la provincia de Buenos Aires cambiará el sistema de evaluación de los alumnos de las escuelas primarias. Los principales cambios se centran en la modificación del sistema de evaluación y calificación de los chicos en las escuelas públicas y privadas de todo el territorio bonaerense. La modificación se apoya en uno de los considerandos de la citada resolución, que indica que la trayectoria escolar de todos quienes cursan cualquier nivel de la educación pública de la Provincia "debe verse favorecida por decisiones que garanticen su ingreso, permanencia, promoción y egreso, en las mejores condiciones de igualdad y justicia social". El especialista en educación Juan María Segura, autor del libro Yo qué sé (Editorial Dunken),precisó a LA NACION: "Con este mandato, dialéctica y propuesta, la modificación propone continuar con un sistema de evaluación notarial numérico, sólo que reducido a siete niveles, comenzando en la nota 4 como la más baja en la escala, con tres niveles de desaprobación (4, 5 y 6) y cuatro de aprobación (7, 8, 9 y 10)". Es decir, el sistema no elimina los aplazos sino que pasa a llamarlos de otra manera, con otro lenguaje. El 4 anterior a este sistema, que significaba un aprobado, ahora pasa a representar un desaprobado.
QUÉ OCURRE EN EL MUNDO
"Los sistemas de evaluación de todo el mundo se apoyan en escalas de números o letras que permiten entender el nivel de logro en los aprendizajes que van alcanzando los alumnos a medida que desarrollan su trayecto escolar. Una compilación de datos de fuentes oficiales como la Unesco, universidades, ONGs de todo el mundo, brindan algunos ejemplos de los caminos que se siguen a la hora de evaluar a sus alumnos.
BRASIL
Este país posee un sistema numérico del 1 al 10, siendo esta última la nota máxima, equivalente a una A+ de Estados Unidos, a un 20 de los sistemas Belga y Portugués, un 30 del sistema Italiano y un 3 del sistema Finlandés. El 6 es la nota mínima de aprobación, y se requiere un 8 para no pasar a la ronda de recuperación.
CHILE
Escala única numérica de 1 al 7, siendo 7 la mejor y 4 la mínima de aprobación. Estos son sus significados: 7.0 = excelente; 6,5 = sobresaliente; 6.0 = muy bueno; 5,5 = bueno; 5.0 = suficiente; 4.5 = regular; 4.0 = mínimo aprobado; 3,5 = reprobado; 3.0 = malo; 2,5 = deficiente; 2.0 = muy malo; 1,5 = pésimo; 1.0 = nulo o examen en blanco/ copiar. A su vez, a partir de la última reforma educacional se han implementado letras en los niveles iniciales (MB = muy bueno, B = bueno, S = suficiente e I = insuficiente).
URUGUAY
El sistema de calificaciones escolar del ciclo primario se basa en letras, en 10 niveles, con 7 niveles de aprobación y 3 de desaprobación, como se indica a continuación: S (Sote) - Excelente; SMB (Sote Muy Bueno) - Excelente; MBS (Muy Bueno Sote) - Muy buen trabajo, casi excelente; MB (Muy Bueno) - Muy buen trabajo; MBB (Muy Bueno Bueno) - Buen trabajo, casi muy bueno; BMB (Bueno Muy Bueno) - Buen trabajo; B (Bueno) - Apenas aceptable con peligro de decaer; BR (Bueno regular) - Casi aceptable, no conforma; RB (Regular Bueno) - No aceptable; R (Regular) - Totalmente insuficiente.
PERÚ
Aquí la escala es de 0 a 20, con nota mínima de aprobación de 11. Se suele acompañar la nota con una letra, según la siguiente escala: 16 - 20 = A (aprobado, notable); 11 - 15 = B (aprobado, regular); 00 - 10 = C (desaprobado).
MÉXICO
Este país también avanzó hacia un sistema más laxo y sencillo de aprobar, pasando de una calificación numérica de seis niveles (5 a 10), con un solo nivel de desaprobación, a una calificación numérica de cuatro letras, con un nivel de reprobación. Aquí el detalle: A = excelente (10); B = bien (9 y 8); C = suficiente (7 y 6); D = reprobado (5).
ESTADOS UNIDOS
En este caso se utiliza el sistema de letras del alfabeto de la A a la F. Para aprobar, hay que obtener como mínimo la letra D. El máximo puntaje es la letra A+, en tanto que las letras E y F denotan los niveles deficiente y muy deficiente, respectivamente, quedando el alumno reprobado. Al alumno straight As estadounidense es el equivalente al alumno argentino que tiene todo 10.
REINO UNIDO
Aquí se utiliza un sistema con números del 0 al 100, que se convierte en letras de la siguiente manera: A = 80-100; B = 70-79; C = 60-69; D = 50-59; E = 40-49; F = 30-39; FF = 20-29; G = 10-19; H = 0-9. Dado que se necesita una D para aprobar, muchas instituciones emplean el sistema de la siguiente manera: A = 80-100; B = 70-79; C = 60-69; D = 50-59; F = 0-49.
ESPAÑA
La escuela primaria, hasta 2003, utilizaba las siguientes calificaciones: 5 - 10 = progresa adecuadamente (PA); 4.99 - 0 = necesita mejorar (NM). Luego fueron reemplazadas por la siguiente escala de letras: Sobresaliente (SB); Notable (NT); Bien (BI); Suficiente (SU); Insuficiente (IN). Solo se considera a esta última como una calificación negativa.
ALEMANIA
Aquí, el sistema de evaluación de los primeros diez niveles escolares utiliza un rango de notas de 1 a 6, siendo 1 la más alta, y 6 la más baja. Se aprueba con un mínimo de 4, y se realiza una conversión a una baja de 0 a 100, y a un sistema de letras de la A a la F. El 4 equivale al rango de 50-65, y a la letra C-.
En Japón y en China utilizan bandas de 0 a 100, con umbrales para la aprobación en 65 y 60 puntos, respectivamente.
En : "La Nación"
En : "La Nación"
Concurso Fotográfico "Camino al cole"
Bianca Vitelli de 3º Año "B" resultó premiada en el Concurso Fotográfico "Camino al Cole" por su trabajo "Desigualdad social".
Felicitaciones!!!!!
miércoles, 22 de octubre de 2014
Mesas Previos Octubre
Copa EAGB 25 Aniversario
viernes, 17 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
Felicitaciones y deseos de suerte!!!!!!!!!!
Es tiempo de empezar a cosechar premios!!
- Leopoldo Lerena, Nahuel Ríos Bisbano y Tomás Cardelle pasaron a la Instancia Jurisdiccional de CABA en las Olimpíadas de Filosofía y mañana es el día!
- Las poesías de Juan Martín Muñoz y Sofía Laveihle están preseleccionadas para el Concurso del Arce de Poesía en Inglés. El 29 iremos a ver si ganamos!
Fiesta de Educación Física
Y ayer nos tocó disfrutar del día ,compitiendo para defender los colores.También hubo cambio de capitanes y los alumnos de 5º Año pasaron la posta a sus compañeros de 4º.
Vos de que equipo sos? Rojo o Azul?
Vos de que equipo sos? Rojo o Azul?
Jornada de Escritura
miércoles, 8 de octubre de 2014
Feria del Libro
Queridas
familias:
Llega a nuestro
colegio la Feria del Libro 2014, organizada por “Tierra de libros”. La misma se
realizará del 14 al 17 de octubre en el
horario de 8:30 a 17:30 hs. para los tres niveles: inicial, primaria y
secundaria.
Durante esos días
los padres y alumnos podrán recorrer los stands de las diferentes editoriales y
comprar sus libros favoritos (se aceptan tarjetas de débito, crédito y
efectivo).
Además habrá
muchas novedades y sorpresas, lecturas al aire libre, narraciones y visitas muy
esperadas.
La Feria del
Libro se está transformando en un clásico de nuestra Institución, en el afán
por incluir a nuestros alumnos en el maravilloso mundo de la lectura.
Los esperamos!
martes, 7 de octubre de 2014
Cronograma Actividades OCTUBRE
8- 1º A y B
Taller de Plástica Bienal de Arte 9 a 12 hs
9- 2º A Museo del Libro 8 a 11 hs
14- 7º Grado,
1º 2º y 3º Año EXPRESARTE- LETRAS 8 a 9.30 hs. y de 13.10 a 14.30 hs.
14 al 17- Feria del Libro
15- 4º y 5º Año Fiesta Ed. Física
17- Olimpíadas de Matemática 8 a 9.30 hs.
21- Copa EAGB Voley
23- 1º B Reserva Norte 13 a 17 hs
24 y 27- Mesas Previos (con suspensión de clases)
28- 1º A Museo del Libro 8 a 11 hs
5º A y B
FESBA 8 a 11 hs // 13 a 16 hs
31- 1º A Reserva Norte 9 a 12 hs
EXPRESARTE- LETRAS !!
Ahora…
EXPRESARTE- LETRAS !!
Estimadas
Familias:
El próximo
martes 14 de octubre, como es tradicional en la escuela, llevaremos a cabo la Jornada de Escritura para
7º grado, 1º, 2º y 3º Año. Los alumnos del Turno Mañana lo harán de 8 a 9.30 hs
y los del T. Tarde de 13.10 a 14.30 hs. Esta
vez vamos a trabajar con imágenes y frases que sirvan de disparador de la
creatividad. Invitamos a toda la familia a participar. No falten. Los
esperamos!!
lunes, 6 de octubre de 2014
Felicitaciones!!
viernes, 3 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)